

El brillante gas de hidrógeno es el protagonista de esta maravillosa vista en la pequeña y hermosa constelación de Monoceros, el Unicornio. Se encuentra a unos 2700 años luz y se mezcla con la rojiza emisión nebular excitada por estrellas nuevas y la oscura capa de nubes de polvo.
En numerosas culturas antiguas, las leyendas que rodean los albores de la creación tienen que ver con el Sol y la Luna. En la mitología azteca, la luna se llamaba Xochiquetzal, compañera del Sol y protectora de los amantes. También estaba ligada a la familia y al parto. La deidad lunar se los mayas se llamaba Ixchel y era temida por ser portadora de inundaciones y tormentas. Su falda llevaba adornos de hueso y su corona era una serpiente; a pesar de ello, también era la protectora de las parturientas.




Muy interesante, todos los pueblos y culturas poseen leyendas e historias relacionadas con los astros, el cielo y sus profundidades.
ResponderEliminarLos hombres han "sentido" o intuido que somos parte de ello, somos polvo estelar ..
Un abrazo Luz.
La luna
ResponderEliminarPor Jaime Sabines
La luna se puede tomar a cucharadas
o como una cápsula cada dos horas.
Es buena como hipnótico y sedante
y también alivia
a los que se han intoxicado de filosofía
Un pedazo de luna en el bolsillo
es el mejor amuleto que la pata de conejo:
sirve para encontrar a quien se ama,
y para alejar a los médicos y las clínicas.
Se puede dar de postre a los niños
cuando no se han dormido,
y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos
ayudan a bien morir
Pon una hoja tierna de la luna
debajo de tu almohada
y mirarás lo que quieras ver.
Lleva siempre un frasquito del aire de la luna
para cuando te ahogues,
y dale la llave de la luna
a los presos y a los desencantados.
Para los condenados a muerte
y para los condenados a vida
no hay mejor estimulante que la luna
en dosis precisas y controladas
Qué hermoso homenaje a la gran Dama Luna. Gracias por llenar este espacio con esos acordes poéticos, tan sutiles y fantásticos...
ResponderEliminarPara ti, con cariño, un frasquito de aíre de luna, amiga Ceci!
INTERESANTE LO QUE NOS CUENTAS CON UNAS BONITAS FOTOS, UN ABRAZO. SEFA
ResponderEliminarMuy bueno lo que has escrito de la luna. Es cierto que la luna mueve al mundo desde allá arriba. Los campesinos se guian mucho por las lunas. Si siembran en creciente, la cosecha será buena. Si recogen los ajos y cebollas en creciente, se subiram pronto. Quiere decir les saldrán tallos y no durarán todo el año. Mejor recolectar las patatas, cebollas y ajos con luna menguante.
ResponderEliminarSi nos cortamos el pelo, depilamos... nos crecerá más en luna creciente que en menguante. Esto lo he comprobado yo en mi misma :-)
Muy bello el poema que te ha puesto Cecilia.
Besos
Me alegro que te guste el espacio dedicado a la gran Dama. No es nada nuevo, como ya sabemos, pero no por ello deja de ser interesante y atrayente todo lo que está relacionado con su misterioso mundo.
ResponderEliminarEl poema que dejó Cecilia, una delicia, si!
Gracias por tu paso y opinión vertidos aquí, Isa!
Un abrazo!