![]() |
El dios Neptuno http://maby-magictree.blogspot.com/2010/10/haiku-iv.html#comment-form |
También presente, el espíritu del viento, me ha contado que el mar es su aliado, que en las noches de invierno se fusionan en fraternal abrazo y remueven los misterios de sus profundidades. Hacen naugrafar como pequeños títeres a todo lo que se les pone delante. Me ha confesado el mar, que con su hermano viento, vierten latidos de desesperanza cuando están enfurecidos, olor a muerte y espanto, muestran su ira más implacable.
Presumido, revela que es indómito y misterioso, guarda secretos que nunca descubrirán, cantos de sirenas, tesoros olvidados; se lo cuenta a su hermano viento para que lo dinfunda por todos los rincones de la tierra, pero nadie lo encontrará jamás.
Se excusa de sus espeluznantes andanzas, alegando que es creador de vida y alimento; fuente inagotable de existencia bajo el agua e inexcrutable en sus dominios, inexplorado, presume. Me relata que hay leyendas que describen sus castillos y palacios de cristal, visitado por sirenas y dioses que viven en las remotas profundidades, vistiendo galas coralinas, en armoniosa danza eterna.
Ayer, sin ir más lejos, el mar me habló...
Copyright©
![]() |
TORRE HÉRCULES (20 siglos) Patrimonio de la Humanidad. Isla de Finisterre (A Coruña) Los romanos eran de la creencia que ahí acababa el mundo. |
POEMA AL MAR
El mar:
El mar. La mar.
El mar. ¡Sólo la mar!
¿Por qué me trajiste, padre,
a la ciudad?
¿Por qué me desenterraste
del mar?
En sueños la marejada
me tira del corazón;
se lo quisiera llevar.
Padre, ¿por qué me trajiste
acá? Gimiendo por ver el mar,
un marinerito en tierra
iza al aire este lamento:
¡Ay mi blusa marinera;
siempre me la inflaba el viento
al divisar la escollera!
(Rafael Alberti)
Textos: Luz
Fotos: tomada de la web
Colaboración: Miguel Fernández
Luz, Miguel .. ambos teneis la cercanía del Mar, qué privilegio !
ResponderEliminarEl mar inmenso, inasible ..
"¿qué es en definitiva el mar?
¿Por qué fascina? ¿por qué tienta?
es menos que un azar / una zozobra /
un argumento contra dios / seduce
por ser tan extranjero y tan nosotros
tan hecho a la medida
de nuestra sinrazón y nuestro olvido
es probable que nunca haya respuesta
pero igual seguiremos preguntando
¿qué es por ventura el mar?
¿por qué fascina el mar? ¿qué significa
ese enigma que queda
más acá y más allá del horizonte?"
(de nuestro querido Mario Benedetti)
Me encanta lo que habeis hecho !
Felicidades a los dos, besos !!
ahh, los romanos estaban equivocados, más allá estábamos nosotros (sonrisa)
Si, Ceci, es un privilegio morar tan cerca del mar.
ResponderEliminarFantástico el poema de Mario, él relata muy bien los enigmas que guarda su Majestad, el Mar.
Gracias por pasar, amiga!
Un abrazo!
Muchas gracias por tu bello comentario creo sentiste el dolor en mi poema a mi padre y eso lo agradesco... he visitado de inmediato tu morada bello blog espero regresar si me lo permites...
ResponderEliminarLedeska
Ayer, sin ir más lejos, el mar me habló ..
ResponderEliminarUn bonito cuento, creo que el mar habla a quien tiene capacidad de oirlo, que junto al poema de Rafael Alberti y las ilustraciones hacen un conjunto muy bello. Expresa sensibilidad y buen gusto.
Es un placer visitarte.
Un abrazo Aomaraluz.
Ledeska, es como dices, me sentí profundamente identificada con tu dolor. Expresas de manera tan contundente los sentimientos que te unían a tu padre y la melancolía posterior que "duele" ver su ausencia en la casa donde ya no hay nada, sólo existe vacio...
ResponderEliminarInmediatamente he sentido una empatía hacia tu persona, tu sensibilidad me ha conmovido.
Esta es tu casa! Me sentiré muy honrada con tu presencia, vuelve siempre! Gracias!
Un abrazo!
Myriam, siempre estás ahí, con la palabra correcta.
ResponderEliminarEl cuento pretende ser un esbozo, pero sólo se queda en intento... Ya me gustaría tener la capacidad de crear, impecablemente, poder dar vida, literalmente hablando.
Gracias, amiga por tu consideración y estima!
Abrazos!
Que bello relato Luz, que tendra el mar? me gustaria vivir cerca del mar, realmente sois afortunados los que vivis cerquita del mar. Felicidades a los dos por vuestro relato , el poema de Rafael Alberti precioso!! ya lo conocia y me ha gustado volver a leerlo.
ResponderEliminarUn abrazo amiga!!
Te parece bello, realmente, Julia?
ResponderEliminarEl mar qué gran incógnita, verdad amiga?
El poema de Rafael Alberti, es uno de los homenajes más hermosos que se hacen al mar.
Gracias por pasar, amiga!
Abrazos!
Me parece bella la construcción del relato Luz, tiene un toque agridulce pues cuenta que el mar tambien a veces causa tristezas... pero lo endulzas al hablar sobre seres mitologicos, tesoros ocultos ...me ha gustado el desarrollo del texto, por todo ello me parece bello, a pesar de no ser un texto en su totalidad por decirlo de alguna forma suave....Me gustó la CREATIVIDAD!!
ResponderEliminarOtro abrazo.
Gracias por tus alentadoras palabras, Julia.
ResponderEliminarEl mar es así, agridulce y duro, pero tiene tal encanto... Un gran desconocido, enigmatico e inexorable, sólo un 5% de su totalidad en el mundo ha sido explorado. Imagina los misterios que encierra.
Abrazos y gracias de nuevo, amiga!
El cuento muy bonito, el mar siempre tiene su lenguaje unas veces soñador y romántico y tantas otras ruge con estruendo haciendo sentir su poder.
ResponderEliminarSi mi voz muriera en tierra...
Si mi voz muriera en tierra
llevadla al nivel del mar
y dejadla en la ribera.
Llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra.
Alberti
Saludos
A mi me gusta mas su acepcion femenina,LA MAR. Pues creo que tiene mucho de femenino..misteriosa, crea vida (no en vano los primeros signos de vida en la Tierra empezaron en la mar)a veces puede ser dulce y otras implacable y tremendamente fuerte cuando se "enfada", pero siempre es atrayente sea cual sea su "estado de animo" a la par de bella con el ritmico romper de sus olas en la orilla.
ResponderEliminarme gustaba Alberti, un placer pasar por tu casa y saludarte
ResponderEliminarSneyder, te agradezco mucho tus palabras y el bello poema de Alberti.
ResponderEliminarSaludos!
LA MAR, EL MAR, cualquier acepción es correcta para la grandeza que encierran sus entrañas.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, Miguel, siempre es bello y atrayente el estado en que se manifieste.
Gracias por estar!
Abrazos!
Alberti, sin duda ha sido y será un importante ícono de la Generación del 27. Soberbio!
ResponderEliminarGracias por pasar y comentar, Santiago!
Saludos!
Muy bonito tu cuento querida amiga, que misterio será el que encierra el mar…? me encanta contemplarlo, te atrae, es como si tuviera magia, quizá nunca sepamos a ciencia cierta que es lo que esconde en su misterio y porque atrae de esa forma, a pesar de su enfurecimiento a veces sigue siendo atrayente…, gracias por este hermoso tema.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo!!
muy boniTo el posT
ResponderEliminarte feliCito por tu fotoGrafia, toda
poCo a poCo la voY conoCiendo en el bloG
un abrazo
http://maby-magictree.blogspot.com/2010/10/haiku-iv.html
ResponderEliminaralgo simple
con admiRacion
Querida Fiam, me alegro que el tema fuera de tu agrado.
ResponderEliminarRealmente es tan misterioso lo que encierran sus profundidades, sus secretos los guardará celosamente para siempre.
Gracias por estar una vez más, amiga!
Un abrazo enorme!
Maby, aún estoy emocionada por el regalo que me has dejado en tu blog. Lo traigo al mío para recrearme en él.
ResponderEliminarel mar embate/
marejadas y viento
son su lenguaJe
MaBy
Un abrazo y gracias!
Al final pude entrar,me ha encantado tu micro cuento, se de buena tinta que eres un crak escribiendo,sigue asi que nos alegras a todos. Y que suerte la tuya tener ese mar tan cerca. Me ha encantado todo lo que he visto. Un besazo muy gordo.
ResponderEliminarGuau! Qué sorpresa me has dado, al final pudiste entrar.
ResponderEliminarGracias por tus palabras pero se ve que no eres imparcial, eh?
Bueno cariño, te envío un abrazo enorme!
Hola Aomaraluz:
ResponderEliminarHablando del mar o la mar, es un tema apasionante para los poetas, por cierto me ha gustado su poema.
Siempre he vivido cerca del mar y creo que si no me llegará la brisa de las 3 de la tarde,me faltaria aire aunque estuviese durmiendo.
Casi no nos conocemos y ya es buena hora de hacerlo ¿Le parece? La espero en su casa Estoy a tu lado.
Reciba mi ternura
Sor.Cecilia
Hola, Sor Cecilia.
ResponderEliminarLa brisa de las 3 de la tarde, es muy importante para mi también, vivo a 20 metros del mar y se me hace imprescindible, me falta la vida cuando tengo que abandonarlo por alguna razón, ocasionalmente.
La invitación que me hace la acepto encantada.
Me dejo envolver por su ternura, es un sentimiento que escasea en estos tiempos y a mí me parece maravillosamente humano.
Reciba un abrazo y gracias por todo!