La reencarnación es la creencia de que hay vida después de la muerte; según esta teoria, el ser humano que nace en la tierra, es una conciencia que ha evolucionado a través de otras experiencias vividas . El catolicismo, en el Concilio de Trento, en el siglo XVI abolió esta teoria, que se admite en otras religiones.La reencarnación interpreta que la vida actual, de una persona, es un paso más en el crecimiento y desarrollo del ser; que va aumentando en conocimiento y entendimiento hasta completar el ser o conciencia y comprender que es parte de Dios, Universo, Todo, Vacío, etc. son nombres con idéntico significado, según la cultura. Cuando se llega a este conocimiento se le llama, iluminación.
Hay muchas experiencias científicas y de médic@s, que viven de cerca el tránsito de la muerte, que empiezan a avalar esta teoria; numerosas personas han relatado vivencias de este tipo.Los relatos de , una luz al final de un túnel de oscuridad y una voz que escucha, se multiplican y se han convertido en clásicos; en Internet hay tres millones de entradas, que contienen los términos “vida después de la muerte”. Luego, hay algo más que curiosidad.+ni%C3%B1os,+Altafulla,+atardeceres+040.jpg)
Confieso que yo creo en la reencarnación; como toda creencia se adopta porque se adapta a la naturaleza de la persona y esta teoría se apropia a mi forma de ser, es decir, me ha hecho ser más libre con respecto a la sociedad; más tolerante con la gente, ya que cada uno tiene su evolución individual y su aprendizaje concreto.
Una de las ventajas de tener esta creencia, es el consuelo que aporta cuando una persona querida fallece. El libro, “Vida después de la vida” de Raymond Moody, ayudó a muchas personas a empreder y comprender nuestro más especial viaje.
Del mismo modo, cuando una mujer se ve abocada, por diferentes causas, a interrumpir un embarazo; no ayuda nada el sentimiento de culpa, tal vez sea más propicio pensar que: son dos seres, que se han echado una mano mutuamente; la mujer, ayudando al no nacido a tener una experiencia necesaria y éste, ha colaborado para que la mujer se haga más fuerte, comprensiva, flexible… y sobre todo para que aprenda a perdonarse a sí misma y a otros.

Las experiencias que nos ofrece la vida son oportunidades para aprender en el proceso de ser más human@s y mejores personas.
Este libro aporta un optimismo increíble ante la vida por una razón en la que se basa y explica desde principio a fín: tras la muerte -que muchos de nosotros consideramos como el fín- no se acaba todo, sino que simplemente es el fín de una vida más. Nuestro camino se forma con todas esas vidas por las que vamos pasando, un camino en el que habrá algo que se mantenga de forma intacta y pura: nuestro espíritu. Debido a las dificultades encontradas a lo largo de nuestro camino y de nuestras vidas, iremos aprendiendo de los errores cometidos e, iremos adquiriendo una fortaleza muchísimo mayor. De esta manera en las sucesivas vidas iremos aplicando lo aprendido anteriormente, de manera que todos nosotros vayamos mejorando cada vez más y más.
Respecto a nuestra alma gemela, puede que sí que tengamos una -o más de una-. Quizás después de leer el libro cada uno de nosotros salga a la calle mirando a todas las personas con las que nos crucemos. Es posible que entre toda esa gente esté la tuya, esperando un cruce de miradas, un gesto, o un saludo para reencontraros y ser felices. O puede que no. Pero según Weiss algo está claro: tu alma gemela, sea quien sea, tarde o temprano aparecerá.
“¿De qué sirve tener prisa? De todas maneras, el tiempo no existe. Cuando no vives en el presente y te dejas absorver por el pasado o te preocupas por el futuro, te apenas y te afliges a ti mismo. El tiempo también es una ilusión. Incluso en el mundo tridimensional, el futuro es sólo un sistema de probabilidades.”
Más Info Brian Weiss
Agradecimientos a: Centro Mujer
Fotografía: Foto y Luz